No hay productos en el carrito
Por alguien que lleva más de ocho décadas respirando aroma a café
Hacer una buena taza de café en casa no es ciencia de cohetes, pero sí tiene su arte. Después de 85 años tostando granos, preparando miles de tazas y platicando con amantes del café de todos los rincones, he notado que muchas veces el error no está en el café, sino en los pequeños detalles de la preparación.
Así que si tu café a veces te sabe amargo, flojo o sin vida, no te preocupes. Aquí te cuento los errores más comunes que solemos cometer al preparar café en casa, y lo mejor: cómo solucionarlos fácilmente para que tu café quede siempre como debe ser… ¡delicioso!
¿Qué pasa?
Mucha gente guarda el café meses y meses en la alacena pensando que no pasa nada. Pero el café pierde aroma y sabor con el tiempo, sobre todo si ya está molido.
¿Cómo solucionarlo?
✔️ Compra café fresco y en cantidades que sepas que vas a consumir en 2-3 semanas.
✔️ Guárdalo en un envase hermético, lejos de la luz, el calor y la humedad.
✔️ Si puedes, compra grano entero y muélelo justo antes de preparar tu café.
¿Qué pasa?
Cada método de preparación necesita un molido diferente. Si mueles mal el café, el agua pasa muy rápido o muy lento, y el sabor cambia por completo.
¿Cómo solucionarlo?
✔️ Prensa francesa ➡️ Molido drip, tipo azúcar
✔️ Cafetera de filtro de papel ➡️ Molido fino, como arena de playa.
✔️ Cafetera italiana / moka➡️ Molido espresso, como azúcar glas.
👉 Si no tienes molino, pídenos tu café ya molido para el método que uses. ¡Así llega listo para preparar!
¿Qué pasa?
A veces el café queda muy cargado y otras veces flojo, porque se hace "al tanteo".
¿Cómo solucionarlo?
✔️ La medida básica es 10 gramos de café por cada 180 ml de agua (1 cucharada sopera bien copeteada).
✔️ Si quieres precisión (y te encanta la exactitud), usa una báscula digital.
👉 Pero tranquilo, que con una cuchara bien medida, ¡también queda buenísimo!
¿Qué pasa?
Si el agua está hirviendo (100 °C), quema el café y te da un sabor amargo, como a ceniza.
¿Cómo solucionarlo?
✔️ Calienta el agua y déjala reposar unos 30 segundos antes de verterla sobre el café.
✔️ La temperatura ideal es entre 90 y 96 °C.
👉 Si no tienes termómetro, el truco es: cuando hierva, apaga el fuego y cuenta hasta 30.
¿Qué pasa?
El café sigue "cocinándose" en la jarra o sobre la fuente de calor, y eso lo vuelve amargo y plano.
¿Cómo solucionarlo?
✔️ Sirve el café en cuanto esté listo.
✔️ Si hiciste mucho, guarda lo que sobra en un termo o jarra térmica para mantenerlo caliente sin cocinarlo más.
.
¿Qué pasa?
Los residuos de aceites y café viejo se acumulan y le dan un sabor rancio o sucio a tus preparaciones nuevas.
¿Cómo solucionarlo?
✔️ Limpia la cafetera después de cada uso, sobre todo las partes donde el café y el agua se encuentran.
✔️ Si tienes molino, pásale un pincel o trapo seco cada semana y una limpieza profunda cada mes.
👉 La limpieza hace más diferencia de la que imaginas.
A veces estamos tan concentrados en preparar el café perfecto, que nos olvidamos de disfrutarlo. El café es un ritual, un momento de pausa, de conexión. Así que:
✔️ Respira el aroma.
✔️ Tómate un momento para sentir el sabor.
✔️ Si puedes, compártelo con alguien.
👉 Y si estás solo, acompáñate de buena música o de un buen libro.
Recuerda, no necesitas ser un barista profesional, solo ponerle un poco de atención a los detalles… y el resto es disfrutar.
En nuestra tostadora, llevamos más de 85 años seleccionando granos mexicanos de alta calidad para que tú solo tengas que preocuparte por preparar tu café a tu gusto.
Si quieres disfrutar de un café de calidad, cultivado y tostado en México, ve a nuestra tienda en línea y elige el que más se te antoje. Compra fácil, rápido y directo a casa.
👉 Visita nuestra tienda en línea aquí
Haz del café de todos los días, un momento especial. ¡Te esperamos con el café listo!